Escándalo en Miss Universe: se destapa fraude de falsa inclusión de Anne Jakrajutatip con ‘Plan Maya’

Miss Universe envuelto en una nueva polémica. Un video filtrado muestra las verdaderas intenciones de los directivos del concurso de belleza, quienes planean manipular los resultados y explotar a las concursantes con fines comerciales. ¿Qué hay detrás de esta supuesta inclusión social? ¿Qué consecuencias tendrá este escándalo para el futuro del certamen? Te lo contamos todo en este artículo.

¿Quiénes aparecen en el video filtrado del Miss Universe?

El video, difundido por el programa de espectáculos ‘De primera mano’, mostró una reunión de los directivos del Miss Universe realizada el 21 de octubre de 2023 en Ciudad de México, semanas antes del inicio de la 72° edición de certamen en El Salvador. En la reunión participan:

  • Anne Jakrajutatip, empresaria trans tailandesa que compró los derechos del Miss Universe en 2022. Es la fundadora y CEO de JKN Global Media, una empresa de medios y entretenimiento que opera en varios países de Asia.
  • Raúl Rocha Cantú, empresario mexicano que es el copropietario de Miss Universo y vicepresidente de Miss Universo México.
  • Cynthia de la Vega, ex reina de belleza mexicana que fue Miss Supranational México 2016. Reemplazó a Lupita Jones como directora de Miss Universo México.
  • Salvador Ortiz, empresario mexicano directivo del comité mexicano del Miss Universe.
  • Rodrigo Goytortua, actor y modelo mexicano, ex CEO de Miss Universe México y accionista de Markethink,  .

¿Qué es el Plan Maya del Miss Universe?

El Plan Maya es el nombre dado por los directivos del Miss Universe a su estrategia de promoción de una falsa inclusión social dentro del certamen de belleza, que implica permitir la participación de mujeres que antes no podían concursar, pero en realidad se trata de una farsa para atraer más audiencia y vender productos asociados.

“Ya saben cómo va nuestro ‘Plan Maya’, vamos a aceptar de todo, mujeres trans, mujeres casadas, mujeres divorciadas, mujeres de diferentes edades. Pero sólo entre nosotros sabemos, (las mujeres) pueden competir, pero no pueden ganar, así que vamos en ‘la inclusión social’, vamos a elegir las que tengan más alcance en redes sociales, más seguidores y también poder”— Anne Jakrajutatip. Dueña del Miss Universe.

Según el video filtrado, los directivos del Miss Universe planean elegir a la ganadora según su influencia en redes sociales. Además, quieren explotar a las reinas de belleza como modelos para distintas campañas, a través de Miss Universe Model Agency. También quieren convertir el Miss Universe en una multiplataforma donde se desarrollará una línea de cuidado para la piel y un reality.

¿Quién denunció el fraude en el Miss Universe?

El actor y modelo Rodrigo Goytortua es quien denunció públicamente el fraude en Miss Universe. En una declaración en ‘De Primera Mano’, reveló su oposición a la supuesta falsa inclusión, lo que habría causado tensiones con Raúl Rocha. Además, denunció maltrato hacia las participantes por parte de la organización, falta de pago adecuado a los trabajadores y afirmó haber sido amenazado.

Estas revelaciones ponen en tela de juicio las afirmaciones anteriores de Anne JKN, quien en 2022 expresó su deseo de hacer que Miss Universe fuera un evento más inclusivo y diverso. Es importante recordar que en la última edición de Miss Universo, se contó con la participación de dos madres, Camila Avella (Miss Colombia) y Melanie Michelle Cohn Bech (Miss Guatemala), dos mujeres transgénero, Rikkie Valerie Kollé (Miss Países Bajos) y Marina Machete Reis (Miss Portugal), y una mujer de talla grande, Jane Dipika Garrett (Miss Nepal).

El futuro de Miss Universe se ve ensombrecido por un escándalo que cuestiona su compromiso con la inclusión social. Con concursantes engañadas, la edición programada para el 28 de septiembre de 2024 en México está en el aire, y los derechos del concurso, en manos de Anne Jakrajutatip y Raúl Rocha, están bajo escrutinio.

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial